
Ecocardiograma
El electrocardiograma (ECG) es una prueba sencilla, rápida e indolora que registra la actividad eléctrica del corazón en cada latido, mediante electrodos colocados en la piel. El electrocardiógrafo dibuja en papel un trazado con ondas que reflejan la actividad de aurículas y ventrículos, permitiendo obtener al menos 12 derivaciones desde distintos puntos del cuerpo. Es fundamental para detectar arritmias, infartos, daños cardíacos y para evaluar el efecto de fármacos o dispositivos como marcapasos. No supone ningún riesgo para el paciente.
A continuación le entregamos alguna información para que pueda aclarar algunas dudas sobre este estudio.
¿QUE ES?
Un ecocardiograma (también conocido como «eco» o ecografía cardíaca) usa ondas sonoras para crear una imagen del corazón. Esta prueba indolora muestra la estructura del corazón, con sus partes correspondientes, y cómo está funcionando.
¿CÓMO SE REALIZA?
Se realiza colocando un transductor sobre el pecho del paciente que emite ondas sonoras que viajan a través del cuerpo y rebotan en las estructuras del corazón, creando ecos que son interpretados como imágenes en un monitor.
INDICACIONES GENERALES
- Puede que se requiera ayuno, especialmente para el ecocardiograma transesofágico (ETE), donde se recomienda ayuno de 6 horas.
- Si es un ecocardiograma transtorácico, no suele requerirse ayuno.
- Es importante informar al médico sobre cualquier alergia o medicamento que esté tomando.
- En el caso del ETE, es probable que se necesite un acompañante.